Éste sitio web usa cookies, Puede aceptar el uso de todas las cookies o leer más sobre el uso y configurar su uso. política de privacidad.
El concepto de progreso asociado a la economía lineal, producir-usar-tirar, ha tenido graves consecuencias para el planeta, y está demostrado que no es una solución.
La alternativa real es la economía circular, y por fin estamos demostrando que economía y ecología van de la mano. Ya que de lo que se trata es de cambiar nuestro paradigma del modelo de producción y de consumo. Creemos firmemente que el cambio se produce desde las acciones. Un viaje de 10.000 kilómetros siempre empieza con un primer paso.
Y desde CoCircular llevamos muchos dados.
En nuestro caso, tenemos la misión de evitar que los residuos terminen en vertedero. Hemos empezado por el sector de la construcción, porque genera el 30% de los residuos a nivel global. Y para conseguirlo, hemos establecido 3 ejes de actuación:
Lo que conseguimos es que los residuos que salen de obra, se canalicen a la gestora adecuada para que se transformen en materia prima reciclada, es decir se valoricen, y lleguen a los fabricantes para ser introducidos en la producción de nuevos productos.
El contexto normativo en todo este proceso es fundamental, la UE está reaccionando, obligando a valorizar el 70% de los residuos de la construcción y a través del anteproyecto de economía circular, y la legislación estatal está actualizándose. Aunque entendemos que no sólo se trata de legislar, sino también de establecer los mecanismos y medidas de aplicación.
Por poner un ejemplo de uno de nuestros clientes: La propuesta de Valor >> de Impacto para una obra de 147 viviendas:
En definitiva: ‘Todo aquello que reutilizamos o transformamos, deja de ser extraído de la naturaleza, y tampoco vuelve a ella en forma de residuo.
#economiacircular #adiosvertederos #sostenibilidad #tech #futuro #innovation #inversiondeimpacto #impactinvesting #estudiosdearquitectura #promotoras #constructoras